
Jugos y aguas antiox, la dieta antiox; dermocosmética antiox, ¡¡médicos, nutricionistas y obvio influencers hablando de los antiox!! Aclarar que se llaman antioxidantes, pero ¿qué son? Y ¿por qué están tan de moda? Aquí te cuento un poco más sobre este boom.
Estar saludables en estos tiempos se transformó en una obsesión para algunos y la industria alimentaria, muy astutamente, utiliza esa sensibilidad para hacernos creer que nos hacen falta ciertos componentes para tener una alimentación más equilibrada. Entonces, comienzan a agregar vitaminas por aquí, minerales por allá, antioxidantes al agua…
Esta bien, no negaremos que, en ciertos alimentos, agregar nutrientes es necesario para evitar enfermedades, pero: los antioxidantes están en todas las frutas y verduras. También los encontramos en frutos secos, té verde, vino y el chocolate.
Los antioxidantes son sustancias que forman parte de los alimentos de consumo cotidiano y que tienen la capacidad de prevenir el daño oxidativo de las células y por ende ciertas enfermedades.
Daño oxidativo ¿qué es esto? Buenas y malas noticias.
Empecemos con las malas: estamos destinados a oxidarnos, envejecer y enfermar.
La buena noticia es que tu estilo de vida y más aún, el modo en cómo te alimentas e incluyas frutas y verduras que contengan antioxidantes te ayudará a retrasar la probabilidad de enfermedades como hipertensión arterial, Diabetes, infarto agudo al miocardio, ateroesclerosis, algunos tipos de cáncer, Alzheimer.
Los antioxidantes que se encuentran naturalmente en los alimentos son:
vitaminas
carotenoides:
- betacarotenos (naranja, zanahoria, zapallo)
- luteína (lechuga, apio, espárrago, ciruelas)
- zeaxantina (damasco, papaya, berros, achicoria)
- licopeno (sandía, pomelo, tomate, betarraga)
polifenoles:
Se ve fácil, ¿verdad? Pero lo cierto es que la última Encuesta Nacional de Salud (ENS) indicó que sólo el 15% de los chilenos cumple con el “5 al día”, que establece la recomendación diaria para vitaminas, minerales, fibra y nuestros famosos antioxidantes…
Cinco al día, entre frutas y verduras, de diferentes colores y sabores. Inclúyelas en todos tus tiempos de comida. Qué viva la variedad. Aprovechemos los vegetales de temporada y utiliza toda la fruta, toda la verdura. Puedes siempre utilizar en otra preparación lo que crees que sobra. Sigamos nutriendo, para ti y por el planeta.
Cariños
Andrea Pacheco Maragaño
Nutricionista Integrativa
@nutriberry.cl