
Mucho se comenta de esta grasa “buena” y de lo importante que es consumirla en pro de una buena salud, pero ¿qué es, ¿dónde se encuentra y cuáles son sus beneficios? Aquí te cuento más sobre el omega 3.
En primer lugar, al hablar sobre el omega 3, debes saber que nos referimos a un grupo de ácidos grasos poliinsaturados: ALA, EPA y DHA, todos ellos corresponden a abreviaciones de sus nombres químicos y son esenciales, es decir, que nuestro cuerpo no es capaz de producirlos y debemos incorporarlos a través de la alimentación.
Su principal mecanismo de acción se encuentra en los fosfolípidos de las membranas y se encuentran en mayor concentración en la retina del ojo y corteza cerebral, y en menor cantidad en tejido adiposo, muscular y hepático.
Por lo anterior, los beneficios en nuestro cuerpo son los siguientes:
- Aumenta la sensibilidad a la insulina: ayuda en tratamiento para pacientes diabéticos y con circunferencia de cintura elevada (en adultos, hombres >90 y mujeres >80 cm)
- Efecto antiinflamatorio, gracias a la producción de protectinas y resolvinas que participan en la activación de vías metabólicas: cáncer, artritis reumatoide, lupus eritematoso, enfermedad inflamatoria intestinal, esteatosis hepática
- Mejora de parámetros sanguíneos en síndrome metabólico: glicemia, perfil lipídico
- Mejora el sistema inmune
- Protector de la salud cardiovascular
- Desarrollo cerebral y visual del feto
- Mejora la capacidad de aprendizaje de los niños (y adultos)
- Ayuda en el tratamiento de enfermedades como Alzheimer, demencia senil, esquizofrenia y depresión
Increíble tantos beneficios de estos ácidos grasos… de dónde los saco entonces!!
- ALA: aceite de canola, chía, linaza, palta, aceitunas
- EPA y DHA: pescados de aguas frías como salmón, atún, sardinas
La ingesta diaria recomendada es de 500mg/día, lo que equivale a consumir 2 pescados al día… está difícil.
Existen suplementos en cápsulas, gomitas y formato líquido que puedes administrar diariamente según lo indique tu médico o nutricionista tratante. Sólo quiero sugerirte que sean de buena calidad y que garanticen estar libres de metales pesados. En BeROOTS puedes encontrar distintos tipos de Omega 3, en cápsulas, jarabe, polvo e incluso un omega 3 para veganos. (puedes verlos y comparlos en este link.)
¿Sabías que, si ingieres muchos alimentos con alto contenido de azúcar, anulas los beneficios que nos entrega el omega 3?
Aliméntate responsablemente, por ti y para ti.
Andrea Pacheco Maragaño
Nutricionista Integrativa